Si estás pensando en montar tu web, sabrás que elegir un buen nombre de dominio es fundamental para el éxito del proyecto. El dominio es el nombre de tu marca, es lo que te representa en internet. Y hay que hacerlo muy bien y con conocimiento para no liarla parda. Te aseguro, que a veces elegirlo bien es bastante complicado y cuesta mucho decidirte. Pues bueno, por aquí te traigo este tutorial para intentar darte algo de luz al respecto.
🥇 Cómo elegir el dominio perfecto para tu página web
Una página web es tu carta de presentación en el mundo digital, por lo tanto el dominio tiene que ser brutal. Pero sobre todo tiene que ser muy fácil de recordar y de pronunciar, ahora vemos algunos aspectos en los que puede influir muy directa.
➡ Impacto directo en la marca
- El dominio siempre tiene que causar una impresión positiva y profesional de la marca.
- Un nombre fácil de recordar y pronunciar transmite buena vibra y a la gente se le queda en la cabeza.
- Un dominio con carácter puede influir de manera positiva y aportar confianza entre los usuarios.
➡ Puede tener influencia en el posicionamiento SEO
Así es compañero, elegir un buen dominio puede ser clave a la hora de posicionarte rápidamente con tu web. Los motores de búsqueda de Google tienen en cuenta las palabras clave relevantes. Así que toma asiento, te pillas un café y empiezas con la búsqueda perfecta. Algunos detalles:
- Incluir la palabra clave puede tener bastante relevancia en las búsquedas en Google.
- Puedes ofrecer pistas acerca de la temática de la web, puede ser muy bueno.
👋 Consejos prácticos para elegir un dominio magistral para tu web
Bien, supongamos que ya tienes bastantes nombres potentes que te gustan y los ves factibles. Pues ahora tienes que pensar que extensión necesitas, no te abrumes vamos a lo fácil, el famoso (.com o .es). Se que hay un montón más de extensiones, pero no te quiero liar mucho con esto. Para mí las mejores son estas.
➡ Extensión .com
La extensión .com es la más utilizada creo yo, es la que tienen la mayoría de sitios web. Es la más popular y la que está preparada para posicionar a nivel global.
➡ Extensión geográfica .es (o la de tu país).
Dependiendo del público al que te quieres dirigir (si estás en España) sería la .es. Es una extensión geográfica diseñada para España, por lo tanto, también es una opción interesante aparte de que también es más barato contratar el dominio. El .es te puede aportar cierta ventaja a nivel local y sobre todo más confianza entre tus clientes locales.
➡ Debes incorporar palabras clave relevantes si es posible
Añadir tu palabra clave principal obviamente también te puede aportar algo de ventaja respecto a tu competencia. Google como hemos comentado antes, tiene en cuenta las palabras clave relevantes, pero ojo, no metas la palabra clave con calzador. Tiene que sonar de manera muy normal y no forzar, y recuerda «nombre fácil de recordar y pronunciar».
🚀 Aspectos legales y técnicos a tener en cuenta
Cuidadito con el dominio que eliges para no meterte en un marrón de denuncias. Hay que tener una serie de características para evitar sanciones legales de marcas registradas. Ojo y poca broma en este aspecto.
➡ Comprobación de la disponibilidad del dominio
Ya tenemos nuestro dominio elegido, nos gusta… peroo. ahora hay que comprobar si esta libre. A priori, puedes abrir una ventana de incognito de tu navegador preferido y añadir el dominio. Luego dale a buscar y revisa que te aparece, sin no te aparece nada perfecto. Luego hay que ir a una página de hosting y proveedor de dominio para revisar la disponibilidad, si te muestra que está disponible perfecto.
➡ Comprobamos el historial de ese dominio
Bien este es un paso muy importante y que mucha gente pasa por alto y cuando ya has contratado el dominio te encuentras todo el pastel. Siempre y siempre hay que comprobar el historia de ese dominio, ya que puede ser un dominio expirado y que luego tu contratas tranquilamente. Pues luego resulta que el dominio está penalizado, porque el anterior propietario se ha hinchado a hacer fechorías por la red.
No te preocupes por aquí te paso una herramienta muy útil para comprobar el historial y ver si realmente es tu dominio perfecto. La web se llama «Wayback Machine», si la añades en el navegador te aparece enseguida. Pues bien, solo tienes que añadir el dominio y pinchar en el Enter y la herramienta se pondrá a trabajar.
Cuando la herramienta ha terminado te muestra dos contenedores uno con los años y debajo un calendario con los meses. Cuando veas unas columnas negras eso quiere decir que el dominio ha tenido movimiento. Debes de pinchar en el año y debajo en el calendario encontrarás un puntito azul.
Si pinchas en el la herramienta te mostrará en otra pestaña, exactamente cómo era esa web en esta fecha. Puedes hacerte una idea de lo útil que es esto para curarte en salud respecto al dominio. Así que haz tus investigaciones propias y revisa bien esto antes de contratar el dominio.
➡ No te metas en marrones con marcas registradas para evitar sanciones
Asegúrate de no meterte en problemas con marcas registradas, he tenido algún cliente que lo han denunciado por toda la cara. Y te meten en un buen aprieto la verdad, cuidado con las marcas registradas potentes que te crujen literalmente.
⭐ Elige un dominio en base a tu tipo de negocio
Bueno esto se entiende perfectamente creo, el dominio tiene que estar al 100% vinculado con la temática de tu web y negocio. Esto es fundamental para no confundir a Google en ningún momento.
➡ Dominios para negocios locales
Muchos negocios locales se benefician de su ubicación geográfica, como puedes comprobar mi dominio obviamente (consultorseocastellon.es). También elegir la ciudad en el dominio puede ser muy positivo a la hora de aportar confianza a tus clientes locales.
Obviamente lo mejor es elegir un dominio con marca (consultorseocastellon.es) no es un dominio perfecto para realizar branding de marca. Por lo tanto, te recomiendo que elijas un dominio para hacer tu marca personal.
➡ Dominios de marca personal o blogs
Hoy en día está muy de moda elegir tu nombre como marca personal. Es positivo pero debe reflejar la personalidad del autor y sobre todo la temática de la web. Un ejemplo claro (me lo invento) viajesdepepelopez.com . Aquí se proporciona el nombre y la temática del dominio. Esto puede ayudar mucho a situarse a los lectores con la página web.
😲 Algunos mitos acerca de los dominios
De toda la vida siempre han habido mitos acerca de los dominios, por aquí te dejo algunos de los más habituales que te puedes encontrar.
➡ Longitud del dominio y como impacta en el SEO
Hay ciertas creencias que los dominios más cortos posicionan mejor en SEO. Pues bueno, yo no creo que esto sea así, que sea más fácil de recordar no lo niego. Pero hay algunos factores claves a la hora de que Google posicione bien tu dominio en los resultados de búsqueda. Por ejemplo y claro el contenido de la web y la autoridad de la misma.
➡ Dominios jóvenes y dominios viejos (por llamarlos de alguna manera)
Aquí sí que influye totalmente en el posicionamiento web, ya que lógicamente un dominio donde Google ha entrado muchas veces y ya lo ha indexado. Y si además, está en primeras posiciones, Google lo considera de confianza por lo tanto le da preferencia.
Hoy en día importa mucho el contenido, pero compañero la autoridad es siempre la autoridad. Tendrás un contenido increíble y tu web siempre estará por abajo de webs con mucha autoridad, es lo que hay.
➡ No utilices guiones y movidas raras
El uso de guiones puede perjudicar el SEO de tu dominio y sobre todo, que la gente cuando te busque no te encuentre por el dichoso guion. Así que ten esto muy en cuenta a la hora de contratar el dominio para tu sitio web.
Y bueno hasta aquí esta pequeña guía para elegir tu dominio. Espero que te haya ayudado con la elección tan importante que requiere un sitio web. Si necesitas ayuda con el posicionamiento web de tu negocio, puedes pegar un vistazo a mis soluciones como experto en SEO en Castellón. Estaré encantado de pegar un vistazo a tu negocio y ver que podemos hacer con la estrategia.