Cómo crear la ficha de Google Maps

Si tienes un negocio y todavía no tienes la ficha de Google Maps, siento decirte que…

crear-ficha-google-maps

Si tienes un negocio y todavía no tienes la ficha de Google Maps, siento decirte que estás perdiendo una de las herramientas más potentes de mercado. Sin duda, tener la ficha de Google Business profile es una manera de hacer ganar visibilidad online a tu negocio. Y lo que se traduce en crear negocio recurrente con clientes locales.

Esta herramienta gratuita pero de Google que quede claro desde un principio, te permite aparecer en Google Maps. Lo que se traduce que estás ayudando a clientes potenciales de tu zona que encuentren tu negocio. En este artículo, te voy a mostrar cómo crear la ficha para que tu negocio destaque.

**Apunte importante: lee todo bien detenidamente y no te pongas a crear la ficha del tirón. Google últimamente está bastante severo con los perfiles, ya que como todos sabemos en el mundo online hay bastantes engaños y empresas falsas.

🚀 Pasos para crear la Ficha de Google Maps (Google Business Profile)

➡ Paso 1- Accede a Google Business Profile

  1. Abre tu navegador preferido y dirígete a Google Business Profile.
  2. En el caso de que ya tengas cuenta, inicia sesión
  3. Dentro de la página pincha en el botón «Gestionar ahora» para comenzar

crear-ficha-google-business-profile-1

 

➡ Paso 2 – Introduce el nombre de tu empresa o negocio

Escribe un nombre coherente, tal y como apareces en el mercado. Es muy importante hacerlo todo bien desde el principio para no confundir a Google. Hay que ser consistentes en el nombre desde el principio.

crear-nombre-empresa-google-business-profile

 

➡ Paso 3 – Añade el tipo de empresa

Don Google te pregunta si eres una tienda online, tienda local o de servicios. Toda esta información le ayuda a Google a clasificar tu negocio para una mejor visibilidad online.

seleccionar-tipo-empresa-google-profile

 

Paso 4 – Selecciona la categoría de tu negocio (muy importante)

Cuidado con este paso, ya que es una de las cosas más importantes que no debes equivocarte. Si eliges una categoría que no es correcta tu negocio puede que se muestre a clientes que no busquen algo relacionado con tu servicio. Como tip pega un vistazo a tu competencia en los mapitas que salen cuando buscas.

Ejemplo: Si eres una peluquería, selecciona «Peluquería» o si eres un restaurante pues selecciona «Restaurante». Lo dicho, revisa bien este paso ya que claramente marca la diferencia de atraer clientes.

categoria-empresa-google-business-profile

 

➡ Paso 5 – Introduce la dirección física de tu negocio

Fundamental que añadas la dirección física de tu empresa. Es la clave para que Google te de la opción de aparecer en sus resultados de búsqueda. Ojo, añade la dirección real que luego si la cambias te pedirá una verificación por vídeo y créeme tiene tela la cosa.

Vuelvo a insistir en lo importante que es tener una dirección que coincida con redes sociales y todo lo que tengas. Así tu perfil tendrá mucha más fuerza y consistencia. Puede darse el caso que prestes tus servicios en una zona determinada y no tengas dirección física. Deberás seguir los pasos que te pregunta Google para definir tu servicio y el área que lo prestas.

direccion-empresa-ficha-google-business-profile

 

➡ Paso 6 – Nos pregunta si por causalidad este es nuestro negocio

Obviamente si estamos creando la ficha desde cero no le veo mucha utilidad a esto. Así que pinchamos en «Ninguna de estas opciones» y siguiente.

pregunta-negocio-google-business-profile

 

➡ Paso 7 – Google nos pregunta ¿Dónde está nuestra empresa?

Otro paso que puede causar algo de confusión. Al añadir nuestra dirección física antes, lo único que debemos hacer es pinchar en «siguiente».

donde-esta-empresa-google-business-profile

 

➡ Paso 8 – Agrega tu número de teléfono de contacto y tu sitio web

Otro de los pasos muy importantes es proporcionar a Google el número de teléfono y el sitio web en el caso que tengamos. Como apunte he de decir, que las fichas que tienen web posicionan mucho mejor.

datos-empresa-sitio-web-google-business-profile

 

➡ Paso 9 – Google nos informa al detalle de que va a añadir nuestra empresa en Google Maps

Un punto sencillo simplemente debes pinchar en «continuar» y listo.

ficha-empresa-incluir-google-maps

 

➡ Paso 10 – Verificación de la ficha de Google Maps (cuidadín aquí)..

Si has sido sincero con Google acerca de tu negocio en este paso todo debería de ir perfecto. Y te ofrecerá 3 opciones para verificar la ficha, en caso contrario deberás verificar la ficha del modo que Google te presente. Hago mucho hincapié en este proceso, ya que últimamente las verificaciones son de aupa.

Esto es lo que nos ofrece:

  1. Código por teléfono
  2. Código por email
  3. Vídeo de empresa (este es el que te pide si se complica la cosa). Y os aviso, tiene tela la cosa.

verificacion-ficha-google-business-profile

 

➡ Paso 11 Verificada la ficha empieza con la optimización

Ahora que ya tenemos la ficha verificada por Google, lo que debemos hacer es añadir todos los datos correspondientes. Agrega fotos de calidad, añade los horarios, añade una descripción perfecta de tu negocio, los servicios que ofreces. No te abrumes, es todo muy intuitivo.

Como apunte, al principio de subir fotos Google te las puede rechazar. Déjalas unos días, ya que Google entra en el perfil y verifica que todo es correcto. En unos días, ya verás como aparecerán publicadas.

Recuerda la consistencia en el nombre, teléfono y dirección de nuevo lo que llamamos el (NAPW). Si necesitas ayuda con todos esto no dudes en ponerte en contacto conmigo, soy experto en fichas de Google y puedo ayudarte a crear la de tu negocio.

¿Necesitas ayuda con tu negocio?

Contacta para presupuesto y comentamos la jugada juntos..
¡Contacta!

Artículos recientes

 ¿Te ayudo con tu 👋 negocio?

Servicios para que tu empresa venda de verdad

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas información en la política de privacidad.