Qué son los Plugins en WordPress

Los plugins de WordPress son herramientas que añaden funcionalidades extras a tu sitio web. Una…

plugins-wordpress

Los plugins de WordPress son herramientas que añaden funcionalidades extras a tu sitio web. Una vez los instalas se agregan a tu WordPress y te ofrecen características específicas, como la optimización SEO, pasarelas de pago, formularios de contacto y mucho pero mucho más.

🥇 Funcionalidad de los plugins de WordPress

Podemos definirlos como aplicaciones que facilitan a los usuarios añadir una personalización sin requerir conocimientos de programación. Es decir, los plugins nos hacen la vida mucho más fácil en nuestro sitio web, ya que disponemos de miles de ellos en el repositorio oficial de WordPress para todo tipo de funcionalidades.

🚀 Importancia de los plugins en WordPress

Mi opinión es que los plugins multiplican las capacidades del CMS, lo que la hace sumamente flexible y adaptable a muchas necesidades de diferentes usuarios. Si no existieran los plugins, estaríamos bastante limitados en cuanto a funcionalidades del CMS más usado en el mundo. Ten en cuenta, que con el tema de los plugins hay un mercado vivo para los desarrolladores brutal.

Muchas marcas desarrollan cantidad de plugins y luego los venden para ganar dinero en este mercado tan abierto y que funciona muy deprisa en todo. Es un buen negocio hablando claro..

👋 Diferencia entre plugins y temas

Es importante diferenciar entre un tema de WordPress y un plugin, digamos que un tema es lo que viste a WordPress lo que lo hace bonito, con sus colores, logos, etc. El tema se centra en la apariencia y el diseño del sitio cuando entran los visitantes. Sin embargo, los plugins como ya hemos comentado antes, se centran en añadir funcionalidades que mejoran la experiencia de usuario y optimizan el rendimiento del sitio. Diferencias clave:

  1. Funcionalidad: añaden diferentes característica específicas, formularios de contacto, pasarelas de pago, etc. Los temas, se ocupan del diseño general y layout del sitio.
  2. Interacción: los plugins interactúan con el tema de WordPress, mientras que el tema está diseñado para funcionar con su propia estructura.
  3. Instalación: los plugins los instalas de manera independiente y no requieres cambios en el tema activo. Sin embargo, cambiar de tema puede repercutir en el diseño y que ciertos plugins no funcionen o no se visualicen.

⭐ Cómo instalar un plugin en WordPress

WordPress nos hace muy sencillo la instalación y gestión de plugins en nuestro sitio web. Te muestro algunos de los métodos más utilizados:

➡ Instalación desde el directorio de WordPress

El directorio oficial de WordPress ofrece una amplia variedad de plugins accesibles para los usuarios. Debes seguir los siguientes pasos:

Accede a tu panel de administración de WordPress.

Selecciona la opción «Plugins» en el menú lateral.

  1. Haz clic en «Añadir nuevo».
  2. Arriba a la izquierda tienes un input para buscar.
  3. Una vez lo has encontrado, pinchas en «Instalar».
  4. Por último, debes de «Activar» para que todo se haya completado.

repositorio-oficial-wordpress

➡ Subida de un plugin externo en un archivo .zip

En muchas ocasiones los plugins pueden ser externos, digamos que lo has comprado fuera del directorio de WordPress. Entonces tenemos que instalarlo de otra manera, que te detallo a continuación:

  1. Vas a la sección «Plugins» en tu panel de administración
  2. Seleccionas «Añadir nuevo» y luego subir plugin.
  3. Haces clic en «Elegir el archivo» y seleccionas el plugin en archivo .zip.
  4. Por último haces clic en «Instalar ahora» y luego lo activas.

subir-plugin-externo-wordpress

➡ Instalación mediante FTP (más avanzado)

Esto es un poco más para usuarios avanzados, también puedes instalar plugins desde un cliente FTP. Puede ser de mucha utilidad cuando se presentan algunos problemas con la instalación tradicional.

  1. Te conectas al servidor mediante FTP.
  2. Navegas hasta la carpeta wp-content/plugins.
  3. Añades el plugin descomprimido en esta ubicación.
  4. Regresas al panel de administración donde tienes todos los plugins y lo activas.

panel-administracion-plugins-wordpress

😲 Buenas prácticas a la hora de seleccionar plugins para tu WordPress

Hay que tener en cuenta que cada vez que instalamos un plugin estamos consumiendo recursos del sistema. Por lo tanto, soy hay que tener realmente los que vas a utilizar. Cada día toco bastantes proyectos que hay un montón de plugins sin utilizar y esto hace que la web cada vez vaya más lenta y peor. Recuerda hay que ser muy ordenado con todo esto para tener un buen rendimiento de tu sitio web.

Es muy habitual también que hayan incompatibilidades entre plugins, vamos que se pegan unos con otros. Que ocurre, te salta el pantallazo típico de WordPress de «Error crítico» y se te queda toda la web en blanco o rota. Así que vamos a ver algunos aspectos:

➡ Evalúa la compatibilidad con WordPress y otros plugins

Como he comentado antes la compatibilidad es otro aspecto crítico al seleccionar tu plugin. Debes de revisar bien la documentación para evitar problemas.

  1. Revisa los requisitos y su documentación.
  2. Evalúa la compatibilidad con plugins ya instalados.

➡ Lee las reseñas y valoraciones de usuarios

Me pasa bastantes veces, veo el plugin, tiene buena pinta, reviso todo. Pero cuando voy a las reseñas, empieza el drama, se me ha roto la web, bla, bla, bla.

  1. Revisa la cantidad de reseñas y satisfacción del usuario.
  2. Muy importante si hay soporte todavía, ya que algunos se han abandonado.
  3. Revisa si se actualiza frecuentemente, esto quiere decir que está activo

😉 Actualización constante de los plugins

Los plugins deben de estar siempre que sea posible actualizados, es muy importante y crucial por diversos motivos:

  1. Actualizaciones de seguridad y vulnerabilidades de los mismos.
  2. Nuevas versiones que ofrecen un mejor rendimiento y funcionalidad.
  3. Un plugin desactualizado puede entrar en conflicto con tu WordPress y romperte la web.

Y bueno hasta aquí, esta pequeña guía acerca de los plugins y cómo pueden ayudarte a añadir nuevas funcionalidades a tu WordPress. Recuerda solo instalar plugins de páginas web oficiales o del directorio oficial de WordPress y no te vuelvas loco instalando plugins, ten siempre los justos tirando a menos.

Si todo esto te vuelve un poco loco, puedes contratar a un especialista en WordPress para simplificar el proceso. Estaré encantado de ayudarte en el proceso de diseño de tu sitio web para tu empresa. Nos vemos pronto..

¿Necesitas ayuda con tu negocio?

Contacta para presupuesto y comentamos la jugada juntos..
¡Contacta!

Artículos recientes

 ¿Te ayudo con tu 👋 negocio?

Servicios para que tu empresa venda de verdad

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Mas información en la política de privacidad.